Felipe Canga-Argüelles y Ventades (Valencia, 1805-25 de enero de 1863) fue un médico, político e historiador español.[1]

Biografía

Hijo del político José Canga Argüelles y Cifuentes, estudió medicina en la Universidad de Oviedo y tuvo que exiliarse con su padre en Londres con la llegada de los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823. En 1827 se casó con Josefa Dolores de Villalba e Irazabal. Volvió a Oviedo en 1832, donde ejerció de médico y fue elegido diputado a Cortes en 1844, 1846, 1850, 1851 y 1853.

Fue gobernador civil de Granada en 1840 y vicepresidente del Congreso de los Diputados en 1851. En 1852 ingresó en la Real Academia de la Historia. Colaboró en el diario El Español de Madrid. En 1852 obtuvo de la reina Isabel II de España el condado de Canga-Argüelles. Recibió [2]​ la Orden de Carlos III.

Obras

  • Influencia de los institutos religiosos en los adelantos de la historia (Madrid, 1852)
  • Exposición elevada en SM la Reina nuestra señora... (Madrid, 1852)
  • Contestación a los cargos dirigidos a la Compañía del Ferrocarril de Langreo por el señor marqués de Duero en la sesión de Senado del 7 de abril de 1853 (Madrid, 1853)

Referencias



Joaquín Gómez CangaArgüelles Peripecias Libros

Canga advierte de que «Asturias está cayendo en picado» El Comercio

Biografia de José Canga Argüelles

Canga aterriza en el PP asturiano con un programa ultraliberal Nortes

Renuncia de Canga a la investidura La Cámara de Comercio Oviedo