Leonor de Ovando (Santo Domingo, 1544)[1]​ fue una escritora y monja[2]​ dominica.[3]​ Es reconocida por ser una de las primeras poetisas dominicanas[4]​ y del Nuevo Mundo.[5][1][6]

Biografía

En 1554 tomó los hábitos.[7]​ Perteneció a la comunidad del convento de clausura Regina Angelorum,[8]​ siendo una de las primeras monjas del establecimiento religioso,[1]​ de la que llegó a ser priora.[3]​ En 1586, el convento fue destruido por Francis Drake, lo que obligó a la congregación a refugiarse en el campo, y resultó en la pérdida de parte de la producción literaria de Ovando.[3]​ Fue acusada de «injerencia en asuntos no religiosos» por sus quejas al rey ante los abusos cometidos en la isla por el Gobernador Osorio.[9]

La fecha de defunción de Ovando es incierta, probablemente muriese entre 1610 y 1615 según diversas fuentes.[1][10][3][6]

Actualmente, existe una calle nombrada en su honor en Santo Domingo.[11]

Obra

Cinco de sus sonetos y algunos versos sueltos, escritos entre 1574 y 1580, se han conservado en la antología de Silva de poesía, compilado por Eugenio de Salazar[3][12]​ en los años 1585 a 1595[8][5]​ y conservado en la Real Academia de la Historia.[2]​ Esta producción literaria fue descubierta por el crítico literario español Marcelino Menéndez Pelayo[3][6]​ y descrita en su Antología de poetas hispano-americanos.[7]​ Las composiciones fueron fruto de la correspondencia entre ambos.[3]​ Cuatro de los cinco sonetos corresponde a diversas fiestas del calendario católico: Navidad, Pascua de Reyes, Pascua de Resurrección y Pascua de Pentecostés..[3]

Véase también

  • Enheduanna
  • Safo de Mitilene
  • Beatriz Bernal
  • Amarilis
  • Carmen Conde

Referencias

Bibliografía

  • Marrero Fente, Raúl (2010). «Género, convento y escritura: la poesía de Sor Leonor de Ovando en el Caribe colonial». América sin nombre: boletín de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante "Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano" (15). ISSN 1577-3442.Marrero Fente, Raúl&rft.aufirst=Raúl&rft.aulast=Marrero Fente&rft.date=2010&rft.genre=article&rft.issn=1577-3442&rft.issue=15&rft.jtitle=América sin nombre: boletín de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante "Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano"&rft_id=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4291472&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Nacidit Perdomo, Ylonka. Poetisas nativas del barroco español de la isla de Santo Domingo.Nacidit Perdomo, Ylonka&rft.aufirst=Ylonka&rft.aulast=Nacidit Perdomo&rft.btitle=Poetisas nativas del barroco español de la isla de Santo Domingo&rft.genre=book&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

Ups! Leonor von Spanien steht im Regen

C/ Leonor de Ovando 115, Santo Domingo

Crown Princess Leonor of Spain is seen visiting 'FPAbrica', the Old

Leonor de Ovando, Dos PDF

Leonor von Spanien gibt Debüt bei militärischer NeujahrsParade